Gabinete

Multidisciplinar

Conoce el Gabinete Multidisciplinar de Grup Didàctic

En Grup Didactic sabemos que cada niño/a tiene unas características y unas necesidades diferentes, por eso nuestro objetivo es atender de forma integral a cada niño/a, individualizando la intervención y orientación educativa, adaptándola a cada caso, siempre haciendo a la familia partícipe de todo el proceso. Además, realizamos evaluaciones psicopedagógicas  para identificar las necesidades educativas y guiar el proceso de intervención.
Para ello, nuestro Gabinete Multidisciplinar está en contacto permanente con el centro educativo, tutores y otros profesionales del centro, y realiza un seguimiento continuo y personalizado del niño/a, a través de reuniones periódicas con la familia para informarles del avance en sus estudios, en su comportamiento o sobre las dificultades que le vayan surgiendo.
Nuestro compromiso es lograr que los niños y las niñas desarrollen las estrategias educativas que promuevan el alcance de sus metas escolares y su bienestar a nivel personal, buscando en todo momento que desarrollen la autonomía y la socialización a través del juego y del aprendizaje positivo.

ÁREAS DE EVALUACIÓN:

Dificultades de aprendizaje
Aptitudes de aprendizaje
Inteligencia y desarrollo
Atención
Funciones ejecutivas
Aprendizaje y estudio
Creatividad
Lenguaje

ÁREAS DE INTERVENCIÓN:

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Las dificultades de aprendizaje son diferentes en cada caso, las más comunes están relacionadas con la adquisición y comprensión de la lectura, el razonamiento, el uso del habla o la escritura. Estas dificultades ralentizan el avance del niño/a en el ámbito escolar, siendo necesario adaptar los ritmos de enseñanza/aprendizaje. Los trastornos de aprendizaje más comunes son: dislexia, discalculia, disgrafía y disortografía entre otros.
Afecta el aprendizaje de la lecto/escritura en niños/as. Se reconoce fácilmente, ya que el niño/a en la escritura/lectura realiza inversiones, omisiones, distorsiones, vacilaciones, problemas de seguimiento visual y déficit en la comprensión.
Dificultad para realizar operaciones matemáticas. Puede deberse a un déficit en la percepción visual o a un problema de orientación.
Es un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir las palabras de forma ortográficamente adecuada. Afecta a la palabra y no a su trazado o a su grafía.
Es un trastorno que se manifiesta en la dificultad para escribir las palabras de forma ortográficamente adecuada. Afecta a la palabra y no a su trazado o a su grafía.

REFUERZO Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

El esfuerzo aplicado en ocasiones no se corresponde con los resultados. Las
técnicas de estudio permiten simplificar y optimizar el aprendizaje.
• Apoyo individual o con grupos reducidos.
• Organización de estudio.
• Mejora de atención y concentración.
• Aprender a aprender.
• Desarrollo del método activo y eficaz.
• Hábitos: comprensión, memorización, cálculo…
• Mejora en resultados negativos (suspensos, abandono de asignaturas, conflictos con profesores…)
• Herramientas de autoayuda, cognición y razonamiento verbal y lógico.

TDA-
TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad se caracteriza por una significativa falta de atención, impulsividad y sobreactividad. La intervención se centra en dos aspectos, por un lado cognitivoconductual, mediante el cual se enseña al niño estrategias dirigidas a que por sí mismo sea capaz de ejercer el control de su comportamiento, y por otro, mediante el desarrollo de las funciones ejecutivas: memoria de trabajo, control de la atención y planificación entre otras.

TRASTORNO EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

El proceso de desarrollo del lenguaje está vinculado con la madurez fisiológica y psicológica del niño. Se engloban aspectos como la ausencia del lenguaje, la aparición tardía de este o la permanencia de patrones lingüísticos más propios de un estado de desarrollo inferior al que por edad correspondería. Afecta a la producción y en menor grado a la compresión.

FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA

Ambas son competencias básicas para el aprendizaje. La lectura es una operación compleja en la que se ven implicados diferentes procesos. La ejecución y la velocidad son los más importantes, suelen consolidarse a los ocho años, sin embargo, es frecuente encontrar alumnos de más edad con velocidad lectora lenta y entrecortada, con repeticiones espontáneas. Las consecuencias derivan en problemas de comprensión.

ALTAS CAPACIDADES

Los alumnos con altas capacidades entran dentro del grupo alumnos/as con necesidades educativas específicas, ya que necesitan en ‘ocasiones’ que los contenidos sean adaptados a su nivel de forma no pierdan el interés ni la motivación por el aprendizaje.

HABILIDADES SOCIALES

Son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social.

AUTOESTIMA

Valoración que hacemos de nosotros mismos de nuestra personalidad, nuestras actitudes y habilidades. Constituyen la base de la identidad personal. Una autoestima baja puede ser la causa de trastornos psicológicos como timidez, falta de iniciativa, anticipación al fracaso, etc.

ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo en general mediante ejercicios de funciones ejecutivas: memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, solución de problemas, planificación, razonamiento, control…

Pide mas información

Sobre nuestro Gabinete Multidisciplinar

580b57fcd9996e24bc43c43b
Contacta con nosotros

No estamos por aquí ahora. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt